Vamos con un tipo de dato más complejo que se maneja en programación como lo son los arreglos. Estos son estructuras de datos homogéneas, es decir, manejan el mismo tipo de datos. Podríamos pensar en un arreglo como en una especie de matriz o vector en el que guardaremos muchos datos bajo un mismo nombre de variable.
Lo primero que debemos hacer es crear la variable especificando su tipo de dato y luego declarar el rango y subindices, esto permitirá decidir cuantos elementos se podrán almacenar en él y como acceder a cada uno de los mismos.
Arreglos unidimensionales
En el siguiente algoritmo vamos a crear un arreglo de nombre auto, el cual tendrá una Dimension de cinco posiciones para albergar cinco diferentes marcas de autos. Al final del algoritmo mostraremos el contenido de la variable por pantalla.
Proceso arreglos Definir auto Como caracter; Dimension auto[5]; auto[0] <- "Spark"; auto[1] <- "Murcielago"; auto[2] <- "Pontiac"; auto[3] <- "Silverado"; auto[4] <- "Cielo"; escribir auto[0]; escribir auto[1]; escribir auto[2]; escribir auto[3]; escribir auto[4]; FinProceso
*** Ejecución Iniciada. *** Spark Murcielago Pontiac Silverado Cielo *** Ejecución Finalizada. ***
En el ejemplo anterior se aprecia que para acceder a cada posición se coloca el nombre auto[0], auto[1], auto[2], auto[3], auto[4] para acceder al valor guardado en cada una de las posiciones. La posición 1 del arreglo arranca con el número 0 y va incrementándose a medida que el arreglo sea más grande.
Arreglos bidimensionales: matrices
podemos ver arreglos bidimensionales como tablas de valores. Cada uno de los elementos de estas matrices está simultáneamente en una fila y en una columna.
En un arreglo bidimensional, cada valor se puede identificar por sus dos índices: el de su fila y el de su columna, siempre necesitara ambos.
Crearemos un arreglo bidimensional en el cual la primera fila muestre cinco diferentes marcas de vehículos, y las siguientes dos filas serán modelos de esas marcas, es decir, tendremos una tabla de tres filas y cinco columnas auto [3 , 5].
Proceso marca_de_autos Definir fila, columna Como Entero; Definir auto como Caracter; Dimension auto[3,5]; auto[0, 0]<-"Mercedes"; auto[0, 1]<-"Ford"; auto[0, 2]<-"Audi"; auto[0, 3]<-"Chevrolet"; auto[0, 4]<-"Mazda"; auto[1, 0]<-"A380"; auto[1, 1]<-"F-150"; auto[1, 2]<-"A4"; auto[1, 3]<-"Silverado"; auto[1, 4]<-"3"; auto[2, 0]<-"A400"; auto[2, 1]<-"Mustang"; auto[2, 2]<-"Quattro"; auto[2, 3]<-"Chevy"; auto[2, 4]<-"5"; Escribir auto[0,0],'|', auto[0,1], '|', auto[0,2],'|', auto[0,3], '|',auto[0,4]; Escribir auto[1,0],'|', auto[1,1], '|', auto[1,2],'|', auto[1,3], '|',auto[1,4]; Escribir auto[2,0],'|', auto[2,1], '|', auto[2,2],'|', auto[2,3], '|',auto[2,4]; FinProceso
*** Ejecución Iniciada. *** Mercedes|Ford|Audi|Chevrolet|Mazda A380|F-150|A4|Silverado|3 A400|Mustang|Quattro|Chevy|5 *** Ejecución Finalizada. ***