Formulario con html

Tradicionalmente, hemos usado formularios cuando se necesita recolectar algún tipo de información. Si llegas a una clínica, recolectan los datos para armar tu historial médico, y así son infinitos los ejemplos.

La tecnología HTML toma prestado ese mismo concepto del formulario para referirse a diferentes elementos que permiten recoger información de los visitantes de su sitio.

Los formularios HTML ponen a nuestra disposición un conjunto de elementos para recoger datos de sus usuarios

Controles de formulario

Podemos englobar los tipos de controles en tres:

Input text.

Este tipo de control es usado para capturar una línea única de información, algo muy corto como nombres, apellidos, dirección de correo electrónico, etc

Selección

A diferencia del tipo de control anterior, acá no se permite ingresar al usuario la información que desea, la información estará predeterminada por el desarrollador de la página y podrá hacer una única selección o una selección múltiple.

Enviar información

Este control permite enviar información en forma de texto, imágenes o cualquier tipo de archivo, según lo permita la programación de la página web

En el siguiente ejemplo vamos a usar tres cajas de texto para solicitar información al usuario y un botón que será el el control de tipo submit para enviar los datos

Mucho de lo que se ve en el ejemplo anterior se comprende bastante bien, sin embargo, puede que no comprendas bien dos cosas:

Action

Todo formulario requiere el atributo action que es la url de la página en el servidor que se encargará de recibir la información para procesarla, en nuestro ejemplo está vacío

Method

El método HTTP para hacer el envío del formulario tiene estos posibles valores:

  • Método POST: los datos del formulario enviados como cuerpo de la solicitud.
  • Método GET: los datos del formulario van adjuntos a la URL de acción con un ?separador.

Vamos con un ejemplo de los diferentes tipos de controles que puede tener un formulario. También colocaremos una url falsa (el envío dará error) para procesar la página y fijate como va la información añadida en la url cuando hagas clic en el botón de enviar.