Cuando necesitamos crear vínculos que permitan la navegación interna y externa de un sitio web utilizamos la etiqueta <a> (anchor tag), al colocar el atributo href, se crean vínculos como los vistos en las descargas, correos electrónicos, números telefónicos, entre otros.
vamos con tres ejemplos en el que tendremos vínculos a una página web diferente, un vínculo a un correo electrónico y por último a un número telefónico:
El atributo Target
En sus múltiples aventuras dentro de la web, de seguro habrán podido ver que existen unas páginas web que se abren dentro de la misma ventana en la que están navegando o se abre una ventana nueva. Eso lo logramos con el atributo target.
En el siguiente ejemplo vamos a crear un hipervínculo, pero en lugar de hacerlo en la misma ventana como en el ejemplo anterior, vamos a abrir una nueva ventana:
Imágenes y botones como hipervínculos
Además de lo visto anteriormente, también podemos crear vínculos en imágenes o botones. La sintaxis es diferente, pero el resultado es exactamente el mismo.
Vamos a crear un link a la página oficial de Disney desde una imagen y vamos a aplicar conceptos vistos anteriormente, colocaremos el tamaño de la imagen desde los atributos y abriremos la nueva página web en una pestaña nueva:
Ahora vamos a crear un botón que nos permita ir a la misma página web del ejemplo anterior. Se que podrás ver que hay un código extraño, es JavaScript, aunque no es objeto de estudio en esta serie de tutoriales, es importante que veas que existe: