El elemento iframe es el que usamos para incrustar una página web dentro de otra, esto no tiene más ciencia, sin embargo, es un recurso bastante impresionante.
Fijense en este primer ejemplo vamos a insertar un iframe en su forma más básica, lo único que necesitamos en primera instancia es especificar su atributo src que es el origen de la página web que vamos a incrustar:
¿Notaste que se parece a mucho de lo que ya hemos hecho anteriormente? a mi me parece muy intuitivo hacer páginas web. De seguro te imaginas que este elemento tiene una serie de atributos que permiten personalizar aún más la forma en la que veremos la página que estamos insertando en nuestro documento html.
Vamos a colocar altura, anchura y un título a la misma página web que colocamos anteriormente:
Rendimiento del navegador con los iframes
Cuando usas los iframes es necesario que sepas que estás cargando toda una página web además de nuestra propia pagina, como comprenderás, esto supone un mayor uso de recursos del ordenador y debes usar esto con mucho cuidado. Aunque no es objeto de estudio de este curso, para Google y el posicionamiento SEO es sumamente importante que tu sitio web sea lo más óptimo posible. Necesitas que tu página sea rápida y el usuario no se aburra esperando a que cargue en el navegador.